sábado, 12 de diciembre de 2009
Un día muy raro
Lo primero fue al poco de levantarme. Cuando me estaba secando el pelo, entra Luís en el baño y me dice todo lleno de razón que le da que Jordi y Annabel están de viaje a Betanzos. Yo pensé.... pues son capaces de eso y más! pero al mismo tiempo le dije a Luís.... que va hombre! Pues sí que fueron capaces!! Los llamo por teléfono y, después e intentar engañarme, reconocen que están por León. Ahí al lado!! A dos horas de Betanzos!! Están como cabras... pero me encantan! Pues aquí se vinieron a pasar el día, para celebrar el cumple de Annabel entre amigos, pero lo mejor es que me dice la tía que sólo vinieron para verme y que de madrugada se tienen que ir. Vinieron para verme!! Pero qué importante seré yo para ellos, con la de amigos que tienen!! Me hizo más ilusión eso que cualquier otra sorpresa que me pudieran dar!! Yo también os quiero chicos. Sabeis que aquí siempre vais a ser bien recibidos, pero la próxima nos toca a nosotrso acercarnos a Nogueruelas, lo prometo!
Después tuve un par de malas noticias. Una persona a la que aprecio muchísimo tuvo un incidente que me dio mucha pena. Porque es algo que lleva tiempo esperando y finalmente salió mal, pero bueno, si me lees, no te preocupes por eso, porque yo creo que cuando las cosas pasan es por algo. Es mejor pensar que a lo mejos no era el momento y que probablemente pronto llegue el momento que tiene que ser y seguro que cuando llegue te vas a sentir mucho más feliz aún. Un beso y un abrazo muy grande!
Después de comer con esta loca familia de Teruel, me sonó el teléfono y me dieron otra noticia que tampoco me gustó mucho. Pero las cosas hay que cogerlas como vienen, asumirlas y llevaras lo mejor que se pueda, que para eso somos seres racionales, no? No os desanimeis y seguir adelante. Yo pienso (y no me quiero repetir) que después de una cosa mala viene una buena. A lo mejor crees que tienes la vida perfecta, pero de repente, por circunstancias ajenas a tu voluntad, te das cuenta de que la vida perfecta aún puede ser mejor. Y otras veces no te das cuenta hasta que lo ves con tus propios ojos.
Bueno, sin más que decir porque me estoy liando un poco, os comunico que hoy de noche me voy de cenukis con un montón de mujeres y que vamos a intentar pasárnoslo pipa. Lo prometo!! Y..... va por ustedes!! jajajaja
domingo, 6 de diciembre de 2009
101 peregrinos
Anabel, que sepas que me das mucho ánimo desde la lejanía; que eres el impulso que me hace falta para ponerme algún reto. Así que, por tí, lo voy a hacer! Lo del Soplao a ver si lo hablamos cara a cara antes de que llegue el ansiado plazo de inscripciones, que no queda nada! Pero de ir, sería con el reto personal de hacer la mitad del recorrido. A todo ya no aspiro ni con todos los ánimos del mundo!! Un saludo a tod@s l@s que pasais por aquí! Gracias por leer mis pensamientos.
jueves, 3 de diciembre de 2009
De 0 a 100 en 1 segundo!
viernes, 27 de noviembre de 2009
Vivan los novios!!!!
Aún no tengo nada claro cómo Fatty fue capaz de no contar nada. Seis meses planeando, reservando, poniendo fecha, mirando vestido.... y la tía no dijo ni MU!!!! No me lo puedo "de creer"!!! Lo que sí tengo claro es que están enamoradísimos y que es un matrimonio con todas las de la ley. Me hacía gracia el otro día cuando, hablando con ella, me decía que todo el mundo les daba la enhorabuena y se alegraba un montón.... pero el comentario que sólo los caimanes y caimanas hacían era.... "por qué no probais primero a vivir juntos una temporada?". Claro, ella a lo mejor piensa que se le decimos con segundas intenciones (y no va desencaminada), pero es que realmente iba a ser lo mismo qunque sin papeles por medio. Y, personalmente, estoy segura de que les va a ir a las mil maravillas, pero la vida cambia mucho cuando uno sale de una casa en la que le dan todo hecho y no tiene que pedir opiniones a la hora de tomar ciertas decisiones, a vivir con tu pareja (sea en pecado o no) y tener que tomar decisiones conjuntas, hacer las cosas de casa, planchar la ropa de tu maridín,..... No es lo mismo; puede ser mejor o peor, pero es muy diferente. Yo soy más de ir dando el paso poco a poco. Primero se compran unos sofás y una tele para pasar los fines de semana a gustito, después se compra una cama, después te quedas a dormir un día, para la semana te traes una ropa de repuesto por si acaso, después los 15 de las vacaciones.... Al final te tienes que comprar la lavadora, llenar la nevera o el congelador,.... pero te vas acostumbrando poco a poco a que cada vez tienes más independencia, lo que implica más tareas del hogar, pasas más tiempo con tu pareja y te entran unas ganas locas de "casarte", "arrejuntarte" o lo que se tercie en cada caso.
En fin, Fatty, si lees ésto, entenderás por qué los caimanes te hicimos esa pregunta cuando nos diste la noticia. Es que, el que más y el que menos, ya pasó por ese proceso y ya sabe de que te está hablando. Seguramente tus amigas se alegraran tanto como nosotros o más, porque tel vez seas la primera de la pandilla en dar el paso, entonces no pueden hablar en base a opiniones personales de ese tipo. Pero, haceis bien! Es lo que vosotros quereis y adelante!! Demostrado queda que todavía queda gente joven conservadora a la que le gusta mantener las costumbres.
Pero, digo yo que ya de ser tradicionales....., no estaría de más que llevaras unas damitas de honor con un vestido rosa y pomposo, no?? Yo me apuntaría!!! Aunque lo del vestido rosa y pomposo en tu boda no me lo va a sacar nadie!!!
Muchas felicidades corrosquitos!!!!! Os queremos!!!!

sábado, 14 de noviembre de 2009
Dónde está la bici?
jueves, 12 de noviembre de 2009
Bayas del goji
Todo lo que vi en la red a cerca de estas bayas es my positivo. Anima a probarlas. Parece ser que tienen una cantidad muy alta de antioxidantes, efectos antiinflamatorios, reducen el colesterol, retrasan el envejecimiento de las células, previenen el cáncer, ayudan a adelgazar,.... y un largo etcétera de propiedades casi mágicas. Son originarias de una región tibetana en la que sus habitantes superan de media los 100 años, así que malas de todo no pueden ser. Eso sí, en una de las webs leí que en grandes dosis tienen un grave efecto secundario: provocan una alegría y una risa incontrolables! Hasta no me importaría que de vez en cuando me sobrepasara con la cantidad y me dieran esos efectos!
Cuando pueda decir algo bueno o malo de ellas, no dudeis de que os mantendré informados. De momento os dejo una página fácil de mirar en la que salen más o menos descritas todas las propiedades de estas frutas maravillosas: www.gojisalud.com.
Aunque sólo sea por curiosidad os recomiendo que le echeis un ojo (por cierto, también son buenas para la vista).
miércoles, 11 de noviembre de 2009
Castañada!
Tanto éxito tuvo la velada, que ya tenemos la casa reservada para fin de año. Nos iremos después de cenar para celebrar la entrada del nuevo año. La cosa promete....
sábado, 7 de noviembre de 2009
¿Castañada o magosto?
jueves, 5 de noviembre de 2009
Conclusiones lógicas de un niño de 4 años
Resulta que el martes por la tarde, estando yo libre para disfrutar de un día lluvioso con el peque, me decidí a comprar una calabaza de esas de halloween y a prepararla para asustar a los vecinos cuando subieran por la escalera de casa (los vecinos son todos de la familia). Así nos pasamos la tarde entretenidos (yo más que él...). Pues hoy por la mañana se me ocurrió preguntarle qué podíamos hacer esta tarde, que también me la voy a coger para estar con él un poquito más, y me respondió alegremente: "Podemos decirle a Juli (mi hermana y vecina del tercero) que compre la otra calabaza que quedaba en la frutería (muy observador el tío), y la preparamos para poner en las escaleras". Mi respuesta fue que Juli no tiene dinero, porque no quiero que se acostumbre a que todo se puede comprar cuando a uno le venga en gana. Pero la suya fue más coherente, al menos mucho más de lo que yo pensé en un principio: "Pues le dices que vaya a la NOTICIA y que lo coja".
Gaspar, qué es la noticia?? Es donde va la abuela a coger dinero. A lo que yo dije: Nené, eso es el banco....
"no, al banco vas tú que eres mayor, pero la abuela va a la noticia". Y dónde está la noticia? Qué es? Su respuesta fue total y me costó un poco descifrarla: " es allí donde empieza la cuesta, por donde pasó el dragón el día de la fiesta. Es una casa pequeñita con una señora dentro que le da carteles a la abuela para que pueda comprar todas las cosas" Si alguien de Betanzos está leyendo y se sitúa en el comienzo de la cuesta del Ayuntamiento, se dará cuenta de que esa casita pequeñita es el Kiosko del Cupón de los ciegos. Y claro, cuando va con la abuela y le pregunta qué es lo que le da la señora, el explica que si le toca, puede comprarle todo lo que quiera.
Pero direis vosotros.... qué tendrá que ver el Cupón de la ONCE con las noticias??? Pues resulta que la abuela, como se pasa el día con Bob Esponja en la tele cuando está Gaspar con ella, la única forma que tiene de ver noticias o mirar premios es cambiando unos segundos al Teletexto. Debe de ser una de las pocas personas de España que lo utilizan, lo sé, pero da igual la hora que sea, siempre están las noticias disponibles. Entonces el tío relacionó ver noticias, con mirar cupón y se lió un poco... pero y la gracia que me hizo? Eso no lo paga ni la mastercard ni la noticia!! Un saludo!
lunes, 2 de noviembre de 2009
Y así nos fue

La pandilla basura en la puerta de la Iglesia
El recorrido era un viejo conocido ya por haberlo hecho en otras nocturnas similares. Empieza todo para arriba, como siempre en este pueblo... Un poco cansino para arrancar, pero por otra parte, un buen calentamiento. En fin, que la ruta fue bien, con sus tramos de asfalto (que gracias a Dios siempre los hay) y con sus tramos de monte y caminos de cabras (que por la noche y con una linterna baja de baterías se me hicieron eternos).
Lo peor fue cuando empezó a atacar el hambre. Pecadora yo que salí sin merendar. Mi estómago, acostumbrado a no estar nunca vacío, empezó a quejarse. Me apretaba un dolorcillo raro, una sensación que hacía años que no experimentaba, y, como no, empecé a quejarme. Pobre Luís! Qué paciencia tiene que tener el hombre! Si es que claro, de quién iba a ser la culpa de que yo tuviera hambre?? De Luís por no decirme que la ruta iba a ser un pelín más larga de lo que yo me esperaba! Total, que me cambió la luz por la suya, un favor enorme porque parece que recuperé la visión nocturna, cómo cambiaba la cosa! Me subí de nuevo a la bici y seguimos hasta una casa rural cercana en la que ya nos conocen por ser los locos de la bicicleta ( CASA DE SIXTO, conocida ya por algunos visitantes de este blog). Estaban los dueños acompañados por toda su familia; hijos, nietos y perros salieron a recibirnos como ellos saben hacerlo, de la manera más hospitalaria del mundo y ofreciéndonos una hermosa pota de callos! Yo en ese momento vi el cielo abierto. Perdí la poca vergüenza que me podía quedar, y me ofrecí voluntaria de primerita para catarlos. Estaban buenos, buenísimos.... tanto que se hizo irresistible el repetir. Y eso, con una coca-cola fresquita, fue la gratificante cena que me pegué esa noche.
Comiendo los callos malditos
Después de un rato de divagaciones y de comer sugus y cacahuetes, nos decidimos a continuar la marcha. La hora aproximada debía de ser la 1:00 de la madrugada. La temperatura era agradable, pero nuestros cuerpos estaban un poco más frescos que antes de parar; callos en el estómago y salida, como no, hacia arriba.
La subida fue bien, por camino de monte pero en buenas condiciones. Luego una bajadita rápida por pista de tierra y llegamos al asfalto. De momento, cuando tocamos asflato, fueron carreteras secundarias en las que la presencia de coches era casi nula. Charlando sobre la marcha con uno de los compañeros, empezamos a sacar la conclusión de que los callos en el momento entraban muy bien, pero empezaban a agolparse en el estómago produciendo una cierta incomodidad, pero como faltaba poco para llegar a casa, no le dimos más importancia. Hasta que me bajé de la bicicleta para bajar una cuestecilla pegada al río en la que me falla el equilibrio. Socorrooooooo, no puede volver a montarme! Qué dolor tan fuerte en la boca del estómago!!! Pensé en morirme allí mismo! Menos mal que me acompañaba "mi infatigable compañero de fatigas" (así es cómo lo bauticé el sábado), Pedro. El dolor que tenía y ver su cara de preocupación, me estaba haciendo sentir la perosna más insoportable del mundo. Hasta el punto de decirle: Pedro, no me lo estoy haciendo, me duele de verdad....
Pedrín, mi infatigable compañero de fatigas

El que me acompañó al ambulatorio... imaginaros la cara del securata!
Y una vez allí.... una anécdota asegurada. Imaginaros la cara del guardia de seguridad del PAC del ambulatorio, al ver llegar al centro a la 1:40 de la madrugada, a un tío vestido de esqueleto y una tía de diablillo en bicicleta y encogida con el dolor! Una odisea. No sé ni cómo nos abrió la puerta. Encima, yo sin tarjeta sanitaria y sin DNI! Total, que tuve la suerte de que me atendieran igual y cuando pasé a la consulta y tuve que explicarle al médico lo que me había pasado me volvió toda la vergüenza que ya daba por perdida. Apenas podía respirar con el dolor y tuve que contarle que salí a dar una vuelta en bicicleta para celebrar el halloween, pero paramos en una casa rural a comer unos callos y me sentaron un poco mal. El hombre creo que no salía de su asombro. Y lo mejor cuando me manda tumbar en la camilla.... me echo y, claro, se me clavaba el rabo en el culo y como yo no me cayo ... pues tuve que incorporarme para apartar el rabillo que me molestaba. En fin, no sé si pensó que estaba borracha, drogada o loca, pero creo que la situación normal no la vio.
Gracias a Dios, al final todo se solucionó con una Buscapina y se quedó en un sustillo. Pero algo aprendí: no vulevo a comer callos antes de andar en bicicleta ni aunque se me vaya la vida en ello! Un saludo a tod@s!
sábado, 31 de octubre de 2009
Nocturna especial halloween
Pues como a los Caimanes (club BTT) cada vez nos gusta más lo de celebrar nocturnas con la disculpa barata de disfrazarnos de cualquier cosa (los dos pelagatos que se disfrazan.... como siempre), esta vez no iba a ser menos y HOY HAY NOCTURNA. Yo estoy muy emocionada porque, por primera vez, vamos a poder participar los dos en un evento de este tipo al ofrecerse la abuela voluntaria para quedarse con Gaspar esta noche. Gracias abuela! Si no fuera por tí, la de hoy sería otra de esas nocturnas en las que Gas y yo nos quedamos en algún bar esperando a que los Caimanes vengan de vuelta todos contentos. Pues hoy espero llegar tan contenta como el resto. Espero que el recorrido no sea muy complicado, porque, la verdad, es que ave nocturna no soy. Ya me cuesta ver de día....y por mucha linterna del chino que lleve no sé cuándo lo que se ve negro es un bache o una piedra! Así que A LO LOCOOOOO!!!!
Bueno, lo más importante lo tengo: el disfraz. Pero me estoy dando cuenta de que lo que no tengo son pastillas en los frenos! Voy a llamar a mi técnico particular a ver si me soluciona el tema!
Mañana os cuento cómo fue y cuelgo alguna fotito!
sábado, 24 de octubre de 2009
Sociedad consumista
De ahí empezaron a salir comentarios sobre esta sociedad consumista en la que nos movemos y, la verdad, es que da mucho qué pensar. Avanzamos a pasos agigantados; de unos años para aquí, la mentalidad de la gente cambió de tal manera, que en lugar de evolucionar, lo que hicimos fue crear monstruos. Sólo pensamos en tenerlo todo. Los mejores coches, toda la ropa de última moda, una casa a todo tren,.... pero no nos paramos a pensar en lo esencial de la vida. No nos paramos a pensar en si somos felices así, si nuestras familias son familias de verdad o si estamos labrando el mejor futuro para nuestros hijos.
Como decía en ese comentario del facebook, me llaman machista y atrasada cuando digo que no me importaría llevar la vida que llevaba mi madre (por poner un ejemplo). Mientras pudo trabajó fuera de casa, pero cuando nacieron sus hijos, dedicó el mayor tiempo posible a su familia. a que los niños estuvieran siempre atendidos,.... Es una mentalidad machista? Pues puede ser, pero yo prefiero eso a tener que dejar a un niño de seis meses, ocho horas en la guardería, y que cuando vaya a buscarlo me tenga que explicar la profe que ya empieza a comer las verduras y que le gustan mucho. Con lo bonito que es saber lo que hace tu hijo en cada etapa, concocer sus gustos, saber qué carácter tiene....Pero eso, trabajando todo el día, no se puede conseguir. Aunque eso sí, trabajando lo que conseguimos es mucho dinero para recompensar la falta de tiempo que le prestamos a los niños con buenos regalos, como una consola de última generación, los pantalones de marca que le gustan y todo lo que nos pidan, porque pobres, ya que no pasamos tiempo con ellos, por lo menos premiarlos de alguna manera... Lógico! Así estamos creando unos monstruos consumistas, que cuando llega una época de crisi y no podemos darle todo lo que anhelan, se ponen en contra de nosotros y nos dicen que no valemos para nada, porque si nos echaron del trabajo por no rendir,.... (son cosas que oí en la vida real, no me lo invento).
En fin, que lo que yo pienso con respecto a la pregunta inicial es, que, en tiempos de crisis, nos vamos dando cuenta de lo que hacemos mal e intentamos de algún modo cambiarlo. Por eso pienso que no sería una mala opción mudarse al medio rural, pagar mucho menos por una vivienda, tener un huerto con lo esencial para unas ensaladas y unas judías con patatas, 5 gallinitas para poder acompañar el plato con un par de huevos, y salir en bicicleta con los niños en lugar de pedalear virtualemnte sobre la tabla de la wii. Si todos tenemos coche para poder acercarnos a trabajar a la ciudad o a hacer la compra un día a la semana. Incluso podemos ir todos juntos al cine a ver una peli, como se hacía antiguamente, y si nos apetece comprarnos unos zapatos nuevos,.... pero no creo que sean necesarios 5 pares por temporada, ni siete pantalones de invierno y siete de verano,.....
Para finalizar, he de reconocer que me incluyo en este círculo vicioso en el que estamos envueltos, pero, de momento, decidí que no voy a tener otro niño hasta que pueda dejar de trabajar al menos media jornada, porque aunque tuve la suerte de tener a mi madre para no verme obligada a recurrir a la guardería, al siguiente me gustaría criarlo y conocerlo al 100%. Total aún soy joven!
lunes, 19 de octubre de 2009
Caimanes en las orillas del embalse


jueves, 8 de octubre de 2009
Planificando el largo fin de semana
Gracias a mi socia y amiga que, aunque actualmente no trabaja en la tienda por problemas relacionados con esta "bendita" crisis, me va a ceder uno de sus sábados para que yo pueda disfrutar un poco de mi cachorrillo. Y creo que éste, es el fin de semana ideal para hacerlo. El tiempo pinta bueno (al menos de momento), así que nos vamos a dedicar a hacer todo lo que nos apetece y no podemos hacer por falta de tiempo.
Gaspar nunca montó en barca y, la verdad, viviendo tan cerca del mar y en un pueblo con río, es un poco triste; con lo cual, el sábado toca. Iremos hasta Ferrol en coche para coger el ferry que va hasta Mugardos. Una vez allí nos comeremos el típico pulpo a la mugardesa (no pretendo dar envidia a nadie eh!), y después de comer, nos volveremos a Ferrol en el barquito para coger de nuevo el coche y venirnos a Betanzos. A ver si al peque le gusta la experiencia y no le da por marearse....
El domingo por la mañana me tocará casa para que Luís se pueda ir a hacer la rutilla oficial de cada domingo (ya veis que lo llevo con resignación, no me queda otra) y por la tarde tenemos un cumple de esos de centro de bolas.....
Pero el lunes, cargaremos bicis y carro en el coche, y nos iremos a Lugo a hacer una rutilla en familia-pandilla, de esas que me encantan. La idea es hacer una que venía en una revista de bikes el mes pasado, creo, que sale del CC As Termas, de Lugo, y va a dar a Marcelle,, un parque tipo zoo en el que los animales andan a su aire y donde se puede disfrutar de la naturaleza en todo su explendor. Allí nos pasaremos parte de la tarde para después volver con las bicis al punto de salida y volvernos a casa.
Teneis razón los que pensais que no es un finde tan largo! Visto así, se nos va a ir en un abrir y cerrar de ojos, pero intentaremos disfrutarlo lo máximo posible!
Feliz fin de semana a tod@s!
martes, 6 de octubre de 2009
Y llegó el otoño...
Y siguiendo con el mal tiempo.... a mí creo que ésto del otoño me deprime un poco y me da por pensar cosas tristes, por llorar.... El último bajón que me dio fue por no poder escribir en mi blog aventuras con la bici, porque en los últimos días no las tuve. Bueno, la verdad es que pocas tengo, porque no salgo de mis rutas rutianrias y poco más, pero algo para escribir sí que dan. Lo que pasa es que últimamente, entre el mal tiempo, el que me roba el peque y el que no tengo... lo veo complicado, y no salgo nada a pedalear. A ver si por lo menos voy a rodar un día a la pista y os cuento las vueltas que doy! Que también tiene su coña eh! Bueno, me voy a coger mi paraguas transparente y a buscar al niño al cole, que si le llego tarde se coge una angustia y no sé si me volverá a hablar! Un saludo!
sábado, 3 de octubre de 2009
Otro sábado aburrido en el trabajo
Y por qué trabajar los sábados por la tarde?? La gente me pregunta si realmente compensa y yo no puedo mentirles. Si hablan de dinero, muchas veces claro que no compensa! Quién se va a acordar de venir a comprar algo a mi tienda en pleno mes de julio y con un día de playa de los de "tonto el último"? Nadie!! Pero desde el punto de vista de uno de mis clientes habituales, que les surge una invitación de última hora a un cumpleaños inesperado, quién los va a sacar del apuro estando ahí para poder venderles el regalo de turno? YO, que para eso abro los sábados por la tarde, para que mis clientes cuenten conmigo y sepan que nunca los voy a dejar colgados. Qué pringada verdad? Pero es una satisfacción....
Hoy, no tuve mucha gente, como otro sábado más, pero me llenó de alegría el comentario de una chica que, tras probarse varias prendas, llegó a caja y me dijo: "menos mal que abres los sábados por la tarde, porque vengo desde Coruña a propósito a comprar aquí la ropa, y otro día de semana me sería imposible". Os podeis imaginar que Betanzos, al lado de Coruña, es un pueblecito de ná. Se supone que allí hay de todo y más, pero la cantidad de gente que se acerca a Betanzos porque en Acuatul tenemos lo que les cuesta encontrar en la capital, no os podeis imaginar cuánto me enorgullece!
Es la ilusión de un proyecto sacado adelante, la ilusión de coger 5 días seguidos de vacaciones y ser la mujer más feliz del mundo, la ilusión de que Gaspar vea a su profe con una bolsa de Acuatul y diga orgulloso que esa es la tienda de su mamá... Es algo que sólo ciertos autónomos pueden comprender.
Espero no haber dado mucho el coñazo. Un saludo a todos!
jueves, 1 de octubre de 2009
Uno de tantos...
Bueno, no me enrollo ás hablando de Betanzos y os cuento algo sobre mí y el porqué de este blog. Ahí va la historia de mi vida! jajajaja
Después de 13 años de relación con mi actual pareja (y con sus bicicletas), de formar parte del comienzo del que es un graan club ciclista y de tener un estupendo niño que me roba casi todo mi tiempo libre, me decidí a unirme a mi gran enemiga y salir a dar unas pedaladas por el monte. Cuál fue mi sorpresa cuando me di cuenta de que la susodicha y yo empezábamos a llevarnos bien! No me lo podía "de creer"! Sorpresa para mí y sopresa para los que me rodeaban cuando, de repente y sin saber por qué (aunque yo sí lo sabía), me vi enganchada a un deporte que nunca me había llamado lo más mínimo. Empecé a entrr en foros de ciclismo, a conocer a gente que se mueve en ese mundillo, a hablar con otras chicas que disfrutan de esa aficción,.... y aquí estoy, abriendo un blog para compartir con vosotr@s todas mis experiencias bicicleteras o no.
Y ya que me pongo, os cuento cuál es la realidad de que yo me enganchara a la bici! Es muy simple... mi maridín tuvo la genil idea de montarme una bici rosa, o grosa, como me oireis decir en muchas ocasiones. Una peazo bici de titanio pintada de rosa degradado al color original, con unos componentes de un espeluznante color púrpura, o purple para los amigos, con un sólo plato y una estupenda horquilla rígida, o frígida para l@s que lo entiendan. Cuando vi esa pedazo máquina no me pude negar. Es que me dieron en el clavo,que no en el calvo. Esa es mi bici, ahora ya sé que se llama VOODOO DJAB y que es na vieja gloria digna de ser montada!
No me enrollo más, que para ser la inauguración ya voy sobrada. Ya iré poniendo cositas sobre mis experiencias en este y otros mundillos para teneros entretenidos en lo que me sea posible. Un saludo a tod@s y gracias por visitarme!